Volver a Blog

Prendida al pecho

Por Luciana Conde

Licenciada en Nutrición, sonsultora internacional certificada en lactancia (IBCLC), puericultora, docente y mamá de 3.

La lactancia no debería doler nunca. Ni siquiera al principio.

El dolor aparece para que la mamá revise esa prendida al pecho y pueda corregirla. Es una herramienta de alerta para evitar que los pezones se lastimen. ⁣⁣

La prendida poco profunda suele ser una de las principales causas de dolor al amamantar. Si no se corrige, los pezones se lastiman y se genera un círculo vicioso.⁣⁣

Algunas mujeres “aguantan el dolor para que el bebé se alimente”, pero en realidad, ese dolor significa que el bebé no está donde debería estar y por lo tanto no extrae la cantidad de leche que necesita. Cada prendida dolorosa empeorará la situación, por lo que se debe corregir lo antes posible, con el fin de que el bebé reciba suficiente alimento y logre el estímulo para continuar con la producción adecuada. ⁣⁣

Tips para una prendida sin dolor:⁣

  • La mamá debe estar en una posición cómoda.⁣
  • La cabeza del bebé queda enfrentada al pecho del cual se prenderá, con el pezón a la altura de la nariz.⁣
  • Al momento de la prendida, la boca del bebé debe estar muy abierta, tan grande como en un bostezo, para que pueda tomar la mayor cantidad de aréola posible. ⁣
  • El mentón del bebé es lo que hace contacto en primer lugar con el pecho, luego el labio inferior cubriendo la mayor superficie de areola posible, y por último el labio superior. ⁣
  • Los labios se suelen ver evertidos, es decir doblados hacia afuera.⁣
  • La barbilla del bebé está apoyada en el pecho, la punta de la nariz está cerca de la mama o la toca. Con su boca, el bebé cubrirá más areola con el labio inferior que con el superior ⁣
  • Las mejillas se ven redondeadas.⁣
  • La lengua se adelanta sobre la encía inferior y envuelve al pezón por debajo.⁣
  • La mandíbula inferior se mueve hacia arriba y abajo. También se mueven la oreja y la sien del bebé.⁣
  • Al finalizar la toma, el pezón no está deformado ni presenta signos de compresión.⁣⁣

La prendida profunda supone una inserción total y la colocación del pezón cerca del paladar blando, en la parte posterior de la cavidad bucal. La succión es más efectiva y no produce dolor a la mamá. ⁣⁣

 ¿Conocías estos tips? ¿Te ayudaron en tu #lactancia ?

  • Compartir:
Seguinos en redes

Tips, lives, novedades!

Suscripción a novedades

Recibí novedades y promociones mensualmente en tu correo