Volver a Blog

Lactancia Materna como fenómeno biocultural

Por Luciana Conde

Licenciada en Nutrición, sonsultora internacional certificada en lactancia (IBCLC), puericultora, docente y mamá de 3.

Para lograr lactancias exitosas es fundamental entender, mirar, preguntar y vivir la lactancias de otras mujeres.

Todas las mamíferas naturalmente amamantan a sus crías, pero nosotras naturalmente estamos listas para hacerlo?

Nuestros bebés nacen preparados instintivamente para buscar el pecho de su mamá, para vincularse físicamente, emocionalmente y recibir alimento. Pero las mamás, estamos preparadas para amamantar? Sabemos cómo amamantar a nuestras crías? 

La lactancia materna es un fenómeno biocultural. Necesitamos aprender viendo como lo hacen otras mujeres, observando la lactancia de otros niños a lo largo de nuestra vida. Mirar y compartir experiencias hace más sencillo el inicio de nuestras propias lactancias, pero hoy en día llegamos a amamantar sin haber visto dar el pecho prácticamente a ninguna mujer. 

Hemos perdido la cultura del amamantamiento y es uno de los grandes motivos por los cuales muchas lactancias fracasan.

Visibilizar y normalizar la lactancia socialmente nos va a devolver la posibilidad de fortalecer la crianza natural y los vínculos afectivos entre madres e hijos.

 

  • Compartir:
Seguinos en redes

Tips, lives, novedades!

Suscripción a novedades

Recibí novedades y promociones mensualmente en tu correo